Fecha de inicio: 13/09/2013
Fecha de Término: 26/09/2013
Valoración: bueno
Título: Las chicas de alambre
Autor: Jordi Sierra Fabra
Editorial: alfaguara juvenil
Páginas: 224
Resumen:
El periodista de "zonas interiores", Jon Box, se le da la misión de hacer un reportaje a tres modelos,conocidas por su extrema delgadez, las cuales se hacían llamar por "las chicas de alambre", Vania, Jess hunt y Cyrille, las cuales Jess murió por drogas , Cyrille se suicidó por que se enteró que tenía sida, pero de Vania no se sabía nada de hace diez años, la última vez que se le vió, ella estaba ingresando en un lugar para sanarse de la anorexia.
Esto le causa gran curiosidad al periodista, por lo cual comienza a investigar mas a fondo por sobretodo de esta niña Vania, que en realidad se llama Vanessa. A ella le buscó todo antecedente, ya fuese de amigos , novios o familiares.Todos llegaban a la conclusión de que esta modelo había fallecido.
Sin embargo hablando con uno de los ex novios, este le dio un nombre Noraima Brinzen, la cual crió a Vania.
Jon por su parte fue en busca de aquella muejer, la cual encontró en una pequeña localidad llamada Aruba, cerca de Venezuela, finalmente cuando la encuentra, ella lo lleva a visitar la tumba de Vania, el se sentía extrañado, ya que aunque estuviera allí su nombre, no habían flores en su costado de la tumba, lo cual le pareció muy sospechoso a Jon haciendo que este hombre volviera a la casa de aquella muejer, encontrándose con la sorpresa de que esta tenía un pasillo largo, el cual la última habitación tenia pinturas pinceles , pero al darse cuenta bien, cuando saludo a Noraima, esta tenía las manos limpias y suaves.
Finalmente cuando decide entrar escucha una voz, era la voz de Vanessa. La madre Noraima pidiendo que estese fuera del lugar (producto de que había escondido a su hija por 10 años), Vania no lo hizo, pidéndole a Jon que se quedara y que conversaran.
Cuando culmino la conversación Jon no sabía de que forma escribir su artículo, ni menos en nombre que le pondría.
Reflexión:
Uno nunca puede escaparse de la realidad, por eso hay que afrontarla con todos sus defectos y aprender a vivir con ellos y así poder, a la hora de nuestra muerte, "morir en paz con uno mismo"
Crítica:
es un buen libro, tiene una excelente temática, además agrega aspectos reales que la hacen mucho mas cercana a la realidad en que uno vive
No hay comentarios:
Publicar un comentario