lunes, 17 de junio de 2013

veinte mil leguas de viaje submarino

Fecha de inicio: 07-05-2013
Fecha de término: 14-05-2013
Valoración: Bueno
Título: veinte mil leguas de viaje submarino
Autor: Julio Verne
Editorial: Anaya
Páginas: 481

Resumen: Es la historia del profesor Aronnax dentro de la fragata Abraham Lincon, en ella se intenta buscar una explicación a un espectro nunca antes visto, puesto que este era mas grande y rápido que cualquier cosa que hayan visto en el mar que pudiera tratarse de algo vivo.
Cuando el profesor se embarcó junto con su fiel servidor Conseil en esa expedición conoció a mucha gente, dentro de esa a un arponero muy bueno llamado Ned Land, que podía cazar todo lo que a él le pidieran, era único.
Luego de navegar por los mares ya sin esperanza de encontrar el anhelado monstruo , hubo un avistamiento en el Océano Pacífico, en esa cruzada la fragata o mas bien el monstruo envistió a la fragata cayendo todos al agua, pero algunos, casi la mayoría murieron . Los que se pudieron salvar fueron el arponero Ned Land que ayudó al profesor y su ayudante Conseil, a subir a esta estructura de metal que era finalmente el monstruo, pero al final ni siquiera era tal monstruo sino que un submarino.
el capitán Nemo (capitán del submarino) ordenó la captura de estos tres hombres desconocidos.
Él se presenta y les dice que el vive voluntariamente dentro de esta nave, y por razones de mantener el secreto, el tenía que encerrarlos por un tiempo indefinido, por lo tanto iban a recorrer el mundo con el capitán Nemo.
Después de aceptar tal echo ellos pasaron a ser unos tripulantes mas dentro del navío.
El Capitán le da a el profesor Aronnax una gran confianza y le cuenta donde hicieron el Nautilus (el nombre que le dan al submarino), pero detrás de eso el profesor se da cuenta del gran rencor que le tiene el capitán a la sociedad.
Durante el viaje de las veinte mil leguas recorren todos los mares de la tierra mediante pasos submarinos  en el caso de  el estrecho de Torres y el Istmo de Suez; en el fondo atlántico visitan los galeones de la bahía de Vigo, en las cuales el tesoro fue aprovechado por el capitán Nemo; además recorren las soberbias ruinas de la sumergida Atlántida y por debajo de los hielos llegan al mar libre del polo Austral .
Dentro de todo eso el profesor Aronnax presenció la casería en el fondo del mar prevista por los tripulantes del submarino; así también el cementerio que el Capitán Nemo le tenía a sus tripulantes en un coral.
Finalmente el profesor horrorizado de el ataque del Nautilus con un buque, decide pedirle ayuda al arponero Ned Land, los cuales finalmente salen del submarino siendo rescatados por un grupo de pescadores de m
Maelstrom.

Reflexión: No todo es lo que aparenta ya que si bien en la época en la que esta echa esta historia es durante el siglo XIX, no se tenía ninguna concepción de tal método de navegar por las aguas.

Crítica. el libro es bueno ya que no es monótono e implanta una nueva imagen de ver el océano
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario