lunes, 17 de junio de 2013

veinte mil leguas de viaje submarino

Fecha de inicio: 07-05-2013
Fecha de término: 14-05-2013
Valoración: Bueno
Título: veinte mil leguas de viaje submarino
Autor: Julio Verne
Editorial: Anaya
Páginas: 481

Resumen: Es la historia del profesor Aronnax dentro de la fragata Abraham Lincon, en ella se intenta buscar una explicación a un espectro nunca antes visto, puesto que este era mas grande y rápido que cualquier cosa que hayan visto en el mar que pudiera tratarse de algo vivo.
Cuando el profesor se embarcó junto con su fiel servidor Conseil en esa expedición conoció a mucha gente, dentro de esa a un arponero muy bueno llamado Ned Land, que podía cazar todo lo que a él le pidieran, era único.
Luego de navegar por los mares ya sin esperanza de encontrar el anhelado monstruo , hubo un avistamiento en el Océano Pacífico, en esa cruzada la fragata o mas bien el monstruo envistió a la fragata cayendo todos al agua, pero algunos, casi la mayoría murieron . Los que se pudieron salvar fueron el arponero Ned Land que ayudó al profesor y su ayudante Conseil, a subir a esta estructura de metal que era finalmente el monstruo, pero al final ni siquiera era tal monstruo sino que un submarino.
el capitán Nemo (capitán del submarino) ordenó la captura de estos tres hombres desconocidos.
Él se presenta y les dice que el vive voluntariamente dentro de esta nave, y por razones de mantener el secreto, el tenía que encerrarlos por un tiempo indefinido, por lo tanto iban a recorrer el mundo con el capitán Nemo.
Después de aceptar tal echo ellos pasaron a ser unos tripulantes mas dentro del navío.
El Capitán le da a el profesor Aronnax una gran confianza y le cuenta donde hicieron el Nautilus (el nombre que le dan al submarino), pero detrás de eso el profesor se da cuenta del gran rencor que le tiene el capitán a la sociedad.
Durante el viaje de las veinte mil leguas recorren todos los mares de la tierra mediante pasos submarinos  en el caso de  el estrecho de Torres y el Istmo de Suez; en el fondo atlántico visitan los galeones de la bahía de Vigo, en las cuales el tesoro fue aprovechado por el capitán Nemo; además recorren las soberbias ruinas de la sumergida Atlántida y por debajo de los hielos llegan al mar libre del polo Austral .
Dentro de todo eso el profesor Aronnax presenció la casería en el fondo del mar prevista por los tripulantes del submarino; así también el cementerio que el Capitán Nemo le tenía a sus tripulantes en un coral.
Finalmente el profesor horrorizado de el ataque del Nautilus con un buque, decide pedirle ayuda al arponero Ned Land, los cuales finalmente salen del submarino siendo rescatados por un grupo de pescadores de m
Maelstrom.

Reflexión: No todo es lo que aparenta ya que si bien en la época en la que esta echa esta historia es durante el siglo XIX, no se tenía ninguna concepción de tal método de navegar por las aguas.

Crítica. el libro es bueno ya que no es monótono e implanta una nueva imagen de ver el océano
 

fahrenheit 451

Fecha de inicio: 16-04-2013
Fecha de término: 06-05-2013
Valoración: mala
Título: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Debolsillo
Páginas: 256

Resumen: Guy Montag es bombero y su misión no es apagar fuego sino provocarlos. Lo que hace arder son libros, y las casas de sus dueños con ellos.
En un día cualquiera conoció a la mujer o adolescente de diecisiete años llamada Clarisse McClellan, quien le inspirara a este hombre  libertad y la espontaneidad de pensamiento, que le hará ver  la reconfortante sensación de ser diferente en una sociedad de masas en que todo se estandariza incluido las personas, donde todo pierde su atención, su esencia y su vitalidad en favor de las actividades sociales rutinarias de entretenimiento y ocio, placeres inmediatos y vacuos.

La esposa Mildred pertenece a las personas que atienden a esta clase de vida y cuyas máximas aspiraciones se centran en la compra de una nueva televisión mural que pueda invadir una pared más del salón de la casa y llenarla de la realidad ficticia de los programas emitidos. Una esposa por la que Montag no sabe realmente si tiene sentimientos verdaderos y al lado de la cual se siente como un extraño frente a una extraña.
En una de sus tantas rutinarias salidas, se encuentran con algo excepcional; la señora que estaba adentro no quería salir de ahí por el amor que le tenía a sus libros ,la cual la llevó finalmente a la muerte. Gracias a esto Montag quiso cambiar y se hizo el enfermo para no asistir durante una temporada; además trajo consigo un libro de la Biblia, la cual era quizás el único ejemplar en toda la ciudad en ese momento.
Luego llego el capitán de bomberos Beatty quien le dio una cátedra acerca de su profesión y cuán importante era lo que estaban haciendo; después de aquello el acude nuevamente al libro que saco de ese incendio y le pidió consejos a Faber, y así entre ellos arman un plan para terminar la censura literaria.

Justo en la misma noche donde su esposa había llevado a dos amigas, el enfurecido se va a su jornada a trabajar. En esa misma noche en el “Incendio”, su jefe Beatty le pide que le queme la casa, quemando al capitán y a dos camaradas del mismo rubro; el se va corriendo a la casa de Faber, ahí le propone  a Montag  que se fueran, siguiendo la vieja línea del tren. En cambio este se va hacia el bosque, donde encuentra a unos genios de la cultura, que escapaban de la justicia por lo mismo que él. La policía al no poder admitir que habían perdido a Montag mata a un transeúnte, y explican a la gente que ese era Montag. Al día siguiente mientras caminaban sin destino fijo, ven entre los árboles que se había desatado la guerra y que la ciudad de Montag era reducida a escombros con todos sus habitantes.  

Reflexión: siempre uno debe hacer lo propio, no dejándose llevar por la masa.


 Critica : el libro no me gusto para nada, ya que al principio y en general las ideas expuestas, yo en particular no las entendí  y después fui relacionando las ideas para poder sacar una idea del libro. completamente según mi percepción un poco lento.

El Túnel

fecha de inicio: 8-04-2013
fecha de término: 15-04-2013
valoración: aceptable
Título: El Túnel
Autor: Ernesto Sábato
Editorial: Cátedra
Páginas: 168

Resumen: Juan Pablo Castel es un pintor de profesión , quien cuenta la historia de el asesinato que cometió contra María Iribarne, y el porqué de su decisión y porqué ella. Ademas es un hombre que está en contra de la sociedad en sí
La historia comienza cuando ella va hacia una exposición de pinturas de Juan Castel; ella se queda observando una pintura en particular la cual él lo nota agregando su particular belleza y la relación con la pintura, la cual trataba acerca de una madre que mira como juega su hijo, pero en realidad lo que miraba María Iribarne era que había una ventanita y en ella había una mujer mirando el mar. Después de un momento observándola él se decide a hablarle, pero esta se desapareció entre las personas
Una tarde la vio en la calle, la siguió hasta el edificio de la compañía t, entró en ella y la vio esperar el ascensor. entonces conversaron y juan pablo le preguntó sobre la ventanita, si la recordaba y ella le dijo que la recordaba constantemente y luego se fue corriendo. un día que la fue a esperar a la compañía la tomó del brazo y la llevó hasta la plaza san martín para que conversaran, él le dijo que la necesitaba porque sabía que ella pensaba como él. esa noche hablaron por teléfono, él le dijo que no había dejado de pensar en ella y que la llamaría al día siguiente. La llamo pero la mucama dijo que no estaba, pero le había dejado una carta, la cual, él fue a buscar ,ahí se encontró con un señor Allende, que era ciego y que además era el esposo de la mujer.
Después que la mujer volvió, él comenzó a preguntarle todas las relaciones anteriores que había tenido, tras esta la mujer se enojó y tras una fuerte pelea ella se fue, a la mañana siguiente el llamo pero ella se había ido a la estancia , donde el  fue y conoció a un Hunter, entonces el se enojó(Juan Pablo) y le iba a mandar una carta a María diciéndole, cómo podía estar con el señor Allende y Hunter a la vez; por eso él la llamó diciéndole si no iba él se mataría.
Juan Pablo fue a la estancia en su auto una vez que llegó se escondió y esperó. después de una espera interminable los vio bajando por la escalinata, iban del brazo, los vio caminar largamente por el parque. entonces comenzó la tormenta, con truenos y relámpagos, luego empezaron a caer las primeras gotas. juan Pablo se trepó hasta la planta alta por la reja de una ventana. entró en la galería y buscó su dormitorio, empuñó un cuchillo y abrió la puerta. 
Cuando se acercó a la cama ella le preguntó tristemente qué iba a hacer, él le respondió que tenía que matarla por haberlo dejado solo, entonces, llorando le clavó el cuchillo en el pecho. corrió a buenos airls y telefoneó a la casa de allende diciendo que tenía que verlo. le gritó al ciego que venía de la estancia, que maría era la amante de Hunter y que la había matado entonces el ciego le gritó que era un insensato. luego fue a la comisaría y se entregó. en los meses de encierro intentó darle explicación a la última palabra del ciego: “insensato” y el por qué de que allende se hubiera suicidado. 

Reflexión: Siempre uno no sabe con que tipo de personas nos estamos involucrando ni menos en lo sentimental, por eso hay que fijarse en cada detalle de aquellas personas con las cuales estamos compartiendo algo mas que una amistad.


Critica: Me gustó el Libro, ya que tiene una mirada mas a el pensamiento desequilibrado del protagonista, lo que si  hay que fijarse en los pequeños detalles para entender como el personaje se llega a encantar tanto de la mujer y así encontrarle el sentido a todo el libro.