miércoles, 22 de octubre de 2014

Crepusculo

Titulo:Crepúsculo
Autor: Stephenie Meyer
Editorial : Punto de lectura
Numero de paginas:505
Fecha de inicio: 27/08/2014
Fecha de termino: 08/10/2014
Valoracion:bueno
Reflexión:
En el mundo hay muchas leyendas y mitos acerca de la existencia de seres extraños que viven entre nosotros y se relacionan con nosotros,sin embargo es algo que le da cierta singularidad a nuestro diario vivir, y que en definitiva nos gusta,para esto se han impartido diferentes medios de expansión como lo son los poemas,escritos,y en especial los libros.
Una muestra de esta, es la novela Crepúsculo la cual mezcla de todo un poco, principalmente el tema de los vampiros y el amor.
Esta novela expresa el amor de manera fantástica,y los vampiros,ya no como seres oscuros que viven escondidos ,sino como mas versatiles,con diversos "poderes", los cuales son principalmente expresados cuando son necesarios.
Ademas estos seres son bien humanos, pasando desapercibidos por los mortales.
Aunque muchas veces estas novelas exeden lo fantastico,la gente se envuelve en ellos,algunos con miradas mas enamoradisas por la historia de amor central,tomando esa mirada mas los adolescentes, y por otra parte algunos lectores con una mirada mas fantastica,no por nada esta novela a sido uno de los mas vendidos en el mundo.

En mi opinión este libro es bueno, abarca una historia interesante mezclando el amor y la fantasia de los vampiros totalmete relacionados, sin dejar atrás tambien la historia de los lobos  que es parte importante también  de la historia
Yo recomiendo el libro pero para un público mas adolescente, ya que el real sentido de la historia es el amor.

lunes, 25 de agosto de 2014

insurgente

Título: Insurgente
Autor: Verónica  Roth
Editorial: Molino
Numero de paginas:446
Fecha de inicio:01/07/2014
Fecha de Término:24/08/2014
Valoración: muy bueno
Reflexión:
¿Qué pasa con esos miedos que son superados?
Tris la protagonista de esta historia y su anterior libro Divergente, en esta parte , ella toma decisiones , las cuales la lleva a viajar por las distintas facciones, dentro del estado en el que vive, rebelándose contra todo lo que ella había creído durante su adolescencia, siendo una Divergente, siendo un peligro para la sociedad.

Nosotros podemos tomar ese mismo camino, muchas veces escapar de todo y dejar todo atrás, para nunca mas tropezar con esas piedras. Ser valientes de cierto sentido y enfrentar lo que nos pasa como personas.
Muchas veces uno se aburre de la rutina, pero sin embargo, somos nosotros mismos quienes hacemos tal rutina, y finalmente que nuestra vida sea aburrida y centrada solo en lo que nos conviene, por ejemplo, quejarnos de que el jefe o el profesor (en mi caso), "nos tienen mala", pero ellos en verdad están haciendo su trabajo, solo que nosotros le echamos la culpa a ellos de nuestra vida, la cual se ha basado en ser parte de algo  rutinario, que nos aburre finalmente.

Este libro, al igual que el anterior nos dice mucha cosas, que nos hacen reflexionar como personas en una sociedad, ademas, los hechos que ahí se hablan tal ves están basados en una historia en el futuro, sin embargo, estos temas son igual de comunes, pero contados de otra forma.

En mi opinión encuentro que es un buen libro, uno queda enganchado a la historia, expectante, ademas no es una historia aburrida, es de  fácil  lectura y rápida comprensión. Pueden leerlo tanto jóvenes como adultos.
Recomiendo este libro de todas formas.

Divergente

Título: Divergente
Autor: Veronica Roth
Editorial: Molino
Numero de páginas: 448
Fecha de Inicio:01/06/2014
Fecha de Término:30/06/2014
Valoración: muy bueno
Reflexion:
Hoy en día la vida nos trae múltiples desafíos, tales como el seguir una vida "normal" bajo los estandartes de ser alguien en la vida, siguiendo el orden de esta, como : nacer, crecer, ir al colegio, enamorarse, la primera relación, ir a la universidad, luego trabajar, después, supuestamente vivir, bajo estatutos que la sociedad te demanda, y luego esperar a que la muerte te llame y toque a tu puerta para llevarte a una "vida mejor", para porfin descansar, ¿Pero, y si yo no quiero seguir tales formas de vida, y si quiero ser diferente, y si quiero ser divergente?.
Tal como lo dice el libro divergente era no pertenecer a una  sola facción, sino que ser parte de varias, ser parte de un todo y no de una sola cosa.Para mi este libro nos hace despertar y nos hace reflexionar acerca de como estamos viviendo en la sociedad hoy en día, es decir, cómo nosotros estamos enfrentando dia a dia la vida. Un ejemplo claro es la pregunta que se hacen todos los que están en el mundo real,( para mi los que trabajan y tienen de media forma una situación estable), si es que nosotros trabajamos para vivir, o vivimos para trabajar.
En este libro se muestra una ciudad de U.S.A, que despues de una Guerra, se separa del resto de la humanidad. Eso mismo nos pasa a nosotros, cada vez que pasa algo , como por ejemplo aquella dictaduras tan singulares como las europeas y sudamericanas, en donde si no estabas con el ideal de dicha dictadura, estas traicionando a tu patria, poniendo en "peligro" a la sociedad, al implantarle una situación diferente.

Para mi el libro da para muchas interpretaciones, todos pueden lo leer  , tanto niños, como abuelos, siendo una historia interesante, atractiva, que te mantiene atento a cada detalle. Por mi parte, recomiendo este libro.

martes, 24 de junio de 2014

Casa de Campo

Título: Casa de Campo
Autor: José Donoso
Editorial: Alfaguara
Numero de paginas: 526
Fecha de inicio: 8 /04/2014
Fecha de término: 1/06/2014
Valoración: Bueno

Reflexion:
Si bien es cierto y es sabido que las familias siempre tienen cualidades y características que las hacen ser únicas en su tipo , tales como: que sean buenos para viajar, buenos para gritar, que sean graciosos, que tienen muchos problemas, que son chismosos , en fin, muchos adjetivos que se le pueden incluir a una familia. Siempre hay problemas que hacen que una familia se una , o se quiebre en pedazos, dependiendo única y exclusivamente de el apoyo que estas tengan uno del otro.
Esto es lo que se demuestra en el libro Casa de Campo, por los Ventura (una familia numerosa y poderosa en su localidad, Marulanda), que tiene particularidades que la hacen ser única, y que ademas tienen mucha trascendencia. Con realidades ocultas y un poco confusa entre los propios primos, quienes tienen que sobrevivir en la casa de campo por el verano debido a que sus padres y los mayores de la familia , se van de paseo durante las vacaciones. En esta ocurrirán diversos hechos que mantendrá al lector pendiente de cada paso de la historia
La importancia de este libro, en tanto ,es el doble filo o la doble repercusión sobre el lector, debido a que si uno lo lee de forma literal , quizás va a tender a una confusión, pero si uno lo mira desde una perspectiva política o mas bien inclinado hacia una mirada mas allá de lo que dicen unas líneas , el lector se dará cuenta del significado de esta.
A mi parecer es un buen libro, con una buena visión acerca de las costumbres tradicionales chilenas, las familias de antaño que  hacían a los mas pequeños ser parte de un mundo aparte. Un mundo el cual tu tenias que ir por tus méritos ganándote el lugar de adulto, en el , las opiniones de cada uno, debían ser guardadas en un cofre, el cual nunca debía de ser abierto.
Personalmente es un libro que cuesta leer pero a medida que uno avanza en la lectura, se va enganchando de la historia, y finalmente cuando lees el verdadero significado de aquellas líneas, uno puede tenes una visión  un poco metafórica, en la cual José Donoso, no quiere contextualizar, con su libro Casa de Campo

martes, 6 de mayo de 2014

                                                        Bajo la misma estrella

Título: Bajo la misma estrella                                          
Autor: John Green                                                          
Editorial: Nube de tinta                                                    
Número de páginas: 300
Fecha de inicio: 10/Marzo/2014
Fecha de término: 07/abril//2014
Valoración: Muy Bueno

Reflexión:
Muchas veces nosotros nos quejamos de nuestra vida como si fuese lo peor que le pudiese pasar a un ser humano, pero nunca nos damos cuenta de lo afortunados que somos al poseerla, ya que hay algunas vidas que viven solo un instante y otras, bajo el sufrimiento de no poder vivir sin otras que los acompañen.
Si bien no somos indispensables en este mundo, podemos aportar algo a esta supuesta "vida infeliz", como libros como Bajo la misma estrella. Este libro pone un tema tabú para casi todo el mundo, ya que la protagonista, Hazel, padece de cáncer al pulmón, cosa que a ella ya no le importa, puesto que ya acepto que no hay vuelta atrás, y en ves de estar deprimida todo el tiempo, ella aprovecha cada instancia para dejar en claro que no quiere ojos de lástima frente a ella, sino que solo la traten como alguien normal, cosa que lo es, pero la sociedad esta tan cegada frente a que cualquier persona que este enferma, se le debe tratar como alguien que no puede hacer nada, y que le quedan pocas horas de vida, y que ademas su vida es miserable que piensan que tratándola como invalida, van a poder ser feliz, por eso ella nos demuestra todo lo contrario.
Personalmente como lectora me a gustado mucho el libro porque ademas de ser  rápida la lectura, se convierte en algo ameno y divertido, porque pese al tema que hay trasfondo, el cáncer. Ella lo satiriza , cosa que ha nosotros mismos nos da la sensación que hay que cambiar el concepto de como nos referimos a aquellas personas.
Este libro tiene de todo un poco, drama, comedia, romance y reflexión. Pienso que es completo, por mi parte recomiendo este libro.

domingo, 9 de marzo de 2014

META MENSUAL: 300 PAG.

Plan anual individual de lectura 2014

1.- La trilogía de Nueva York, Paul Auster (335 pag)
2.- Mañana en la mañana piensa en mi, Javier Marias (288 pag)
3.- Divergente, veronica roth (463 pag)
5.- Insurgente, veronica roth (446 pag)
6.- Casa de campo, Jose donoso (526 pag)
7.- Bajo la misma estrella, John Green (300 pag)